Tipos de Sistemas Operativos

 NORMATIVA SOBRE EL USO DE SOFTWARE PRIVATIVO Y LIBRE 

Los 5 mejores softwares libres que deberías conocer

Esta es una lista referencial por la cantidad de excelentes aplicaciones libres que existen. Queremos presentar las principales aplicaciones para el mayor número de usuarios.

1. Linux Ubuntu

Ubuntu es sinceramente un sistema operativo muy potente y amigable. Este sistema está basado en Linux e implementa todo el entorno visual similar al Windows. El usuario puede utilizar todo el entorno de "ventanas", pero poco a poco empieza a conocer el terminal que te permite instalar software, correr comandos y aplicaciones de manera más rápida. También viene con su centro de aplicaciones donde se puede buscar y descargar software por temas.

Ubuntu y todos los sistemas operativos basados en Linux son seguros, que significa que no hay virus. También optimizan el poder computacional al no tener una interfaz gráfica tan pesada.

Entorno de Ubuntu 14 LTS

Entorno de Ubuntu 14 LTS

2. LibreOffice

LibreOffice es un conjunto de aplicaciones informáticas de productividad que, por una cuota al mes, ofrece soporte personalizado para entornos profesionales, así como actualizaciones automáticas. Los archivos generados se guardan por defecto en formato Microsoft Office

El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en Windows y Mac. Tiene las aplicaciones para:

  • Edición de texto: LibreOffice Writer similar al Word
  • Hoja de cálculo: LibreOffice Calc similar al Excel
  • Elaboración de presentaciones: LibreOffice Impress similar al PowerPoint

Los archivos de MS Office se pueden abrir en LibreOffice. Los comandos son similares y el entorno es más minimalista y sencillo.

Entorno de LibreOffice Calc en Ubuntu

Entorno de Libre Office Calc en Ubuntu

3. GIMP

GIMP es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición de imágenes. Tiene muchas capacidades y puede ser utilizado como un programa de pintura, como un programa de retoque profesional o como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene con una serie de complementos que mejoran su funcionalidad. Corre en Linux, Windows y Mac.

Entorno de GIMP en Ubuntu

Entorno de GIMP en Ubuntu

4. Inkscape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a programas como Adobe Ilustrador, Corel Draw, FreeHand, Xara X... Lo que lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector Graphics (SVG). Inkscape corre en Windows, Mac OS y Linux.

Inkscape tiene las herramientas típicas de un programa de dibujo, así como lo la posibilidad de trabajar con capas.

Es usado por diseñadores profesionales y aficionados de todo el mundo para crear una gran variedad de gráficos como ilustraciones, iconos, logos, diagramas, mapas y diseños web.

Entorno de Inkscape en Ubuntu

Entorno de Inkscape en Ubuntu

5. Mozilla Firefox

Firefox es el segundo navegador web más popular del mundo, es un navegador de código libre bajo ambientes de desarrolladores que trabajan en el día tras día. Este importante navegador funciona con Windows, Linux, Mac OS X y varios sistemas operativos más.

Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del Chrome, entonces Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el mercado y donde no hay una serie de "robots" que rastrean tu información para venderla.

Entorno de Mozilla Firefox en Ubuntu

Entorno de Mozilla Firefox en Ubuntu

Nayeli Michelle Zambrano Magallàn 

5/11/2021

Sistemas Operativos y Redes

LCDA. Rosa Guastay 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMA OPERATIVO Y REDES