CARACTERÌSTICAS , VENTAJAS Y DESVENTAJAS Windows Características Interfaz de usuario gráfica (mayor información y más asequible). Multitarea (permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo). Posibilidad de integrar recursos multimedia (textos, imagen y sonido). Herramienta para el trabajo en red, transmisión de información y comunicación entre usuarios. Incorporación de importantes programas (accesorios o utilitarios) para diversos usos: Un Bloc de notas, un procesador de textos (WordPad), etc. Ventajas La instalación es sencilla Es multitarea y multiusuario Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios Permite cambiar periódicamente las contraseñas El sistema está protegido del acceso ilegal Trabaja con impresoras de estaciones remotas Muestra estadísticas de errores de sistema Permite realizar diferentes tipos de auditorías Desventajas Tiene ciertas limitaciones por RAM En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un ...
FUNCIONES GENERALES Evolución histórica y versiones. Modelos e interfaz de usuario Software Se conoce como software, logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware . Hardware El hardware, equipo o soporte físico en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Introducción y evolución histórica El Sistema Operativo es el software que permite controlar el hardware de una manera eficiente para que se puedan realizar las tareas de forma cómoda. El sistema operativo presenta al usuario un entorno en el que se pueden ejecutar aplicaciones para llevar a cabo diversas tareas, gestionando los recursos disponibles (cup, memoria, dis...
SISTEMAS DIGITALES:TABLAS DE VERDAD Operadores lógicos Y AND Función de AND 1:Se necesita una entrada A, un entrada B y una salida Z ,luego las ubicamos en la tabla de verdad. 2:Como tenemos dos variables independientes que son A y B ,se necesita de 4 renglones en orden canónico . 3:El and solo va a ser verdadero cuando ambos valores de entrada sean verdaderos. 4:Si A esta en 0 y B en 0 ,Z va a ser 0 5:Si A esta en 0 y B en 1 ,Z va a ser 0 6.Si A esta en 1 y B en 0 ,Z va a ser 0 7:Si A esta en 1 y B en 1 ,Z va a ser 1 Por lo que la tabla queda de la siguiente forma: Representación del AND El and se representa como una multiplicación con los signos * ∙ ^ Z=m*n Z=m ∙ n Z=m ^ n En AND solo va a ser 1 cuando todas las entradas sean simultáneamente un 1. 0 0 = 0 0 1 =...
Comentarios
Publicar un comentario